¿Cuál es el valor de la resiliencia? Fernando nos comparte su visión de esta habilidad como un valor para sobrepasar los momentos difíciles y adaptarnos a nuevas realidades para mantener nuestro ritmo de éxito y alcances.
Fernando Platas ÁlvarezMedallista Olímpico.
Licenciado en Administración de Empresas (LAE'02) por el Campus Estado de México. Es considerado uno de los líderes deportivos más importantes del país, y el mejor clavadista mexicano en los últimos treinta años. Su prolífica trayectoria contempla hazañas olímpicas y triunfos nacionales e internacionales. Debido a su propia carrera, ha consolidado alianzas comerciales para poder obtener recursos y desempeñar su disciplina, lo que lo ha convertido en un especialista en el tema.
(LAE'02)/
3 nov. 2020
#Sentido de vida
#Deportes
#Motivación
Tags
(IIS'12) 4 ago 2017
¿Nuestros conocimientos definen nuestras vidas? Axel nos cuenta su experiencia en torno a los giros de la vida, cómo nuestra existencia modifica los planes que trazamos y cómo nuestros conocimientos y habilidades no son tan importantes como la manera en que los usamos en nuestro favor.(LAE'07/MIP'12) 4 ago 2017
¿De qué está hecha una meta de vida? Gabriela nos plantea su visión de la existencia basada en la combinación de buenos y malos momentos, donde el éxito no es mejor que los fracasos y que el aprendizaje que deviene de ellos (incluso más que de los triunfos).(IIA'97) 9 feb 2015
¿Qué es un profesor inspirador? Héctor nos habla del valor del acompañamiento de los profesores para la formación académica profesional, y de su papel como responsables de inspirar y sensibilizar a los alumnos para prepararlos ante las luchas cotidianas.(IAP'03) 4 ago 2017
¿Cómo crear una "empresa para soñadores"? Hermes habla sobre el papel del aprendizaje diario fundado en vivencias, como el descubrimiento de nuevos lugares, y el papel de dicho aprendizaje en la fundación de su "empresa para soñadores".(IMT'08) 23 sep 2023
¿Cómo la ciencia mejora nuestras vidas? Joel nos habla de las esferas de impacto del quehacer científico y de la promoción de una cultura del conocimiento. También, detalla cómo la investigación científica y su divulgación se vuelven prioritarias en un país como México para afrontar los grandes males nacionales.(MBA'04) 15 feb 2016
¿Es la tecnología la respuesta a nuestros males? John da un paseo por la revolución tecnológica actual y detalla cómo esta no mejora ni elimina la desigualdad. La apuesta, en todo caso, estaría puesta en la educación.AV. EUGENIO GARZA SADA 2501 SUR COL. TECNOLÓGICO C.P. 64849 | MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO | TEL. +52 (81) 8358-2000 D.R.© INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, MÉXICO. 2023
*DEC-520912 PROGRAMAS EN MODALIDAD ESCOLARIZADA.